Se presentan evidencias en las cuales se muestra como se a utilizado los conocimientos adquiridos acerca de la materia. Tratando de mostrar las aplicaciones que requiere y los beneficios que nos brinda
domingo, 19 de junio de 2011
UNIDAD 4
UNIDADES EQUIVALENTES DE PRODUCCIÓN
Son una aproximación del número de unidades totales terminadas y se acumulan multiplicando el número de unidades reales.
Costos por procesos: es un método de promedios que se usa para asignar el costo de la producción en situaciones de fabricación que originan grandes productos homogéneos.
Promedio ponderado: calcula un solo costo promedio por unidad combinando el inventario inicial y la producción del periodo actual.
Sistema de costeo hibrido: es un sistema que mezcla ciertas características de un sistema por orden y un sistema de costeo por proceso y proporciona información confiable.
Explica que miden las unidades equivalentes de producción y cuál es su importancia.
· Unidades iniciadas en el periodo anterior y terminado en el periodo actual.
· Unidades iniciadas en el periodo actual y terminado en el periodo actual.
· Unidades en el periodo actual y no terminadas en el periodo actual.
1.- ¿Qué característica tiene un sistema de costo por procesos?
R: producción de artículos homogéneos en grandes volúmenes.
- La corriente de producción es continua.
- La transformación de artículos se lleva acabo de 2 o más procesos.
- Los costos se registran y acumulan en la cuenta de producción.
2.- define que es un proceso: es una etapa de la transformación de los productos en que estos sufren modificaciones en sus características físicas y lo químico.
3.- indique que sucede al costo unitario a medida que los artículos fluyen a través de los centros de costos productivos: el costo unitario se incrementa a medida que los artículos fluyen a través de los centros de costos productivos. En el momento que los artículos dejan el ultimo centro de costo productivos del proceso y son enviados al almacén de artículos terminados, podemos conocer el costo unitario total de los artículos terminados.
4.- ¿Qué es un informe de costo de producción? Es un análisis de las actividades del departamento de costos productivos durante un periodo de costo.
5.- ¿Qué conceptos contiene un informe de costo y producción?
a) Cantidad unitaria (unidad de entrada y salida)
b) Costos por contabilizar (costos de entrada)
c) Costos contabilizados (costos de producción)
6.- defina la producción procesada o real: es la producción que efectivamente ha estado transformándose durante un periodo de costos, independientemente de que se concluya o no en su totalidad.
Indique que tipo de variaciones existen en un sistema d costo:
A) Variaciones en materia prima directa.
B) Variaciones en mano de obra directa.
C) Variaciones en cargos indirectos.
7.- Defina el periodo de costo: es el lapso comprendido entre la formulación de los estados financieros, elaborados en forma mensual, trimestral o anual, de acuerdo con las necesidades de informe de cada empresa.
8.- defina los siguientes conceptos:
Costos fijos: son los costos que permanecen constante en su magnitud dentro de un periodo determinado independientemente de loa cambios registrados en el volumen de operaciones realizadas.
Costos variables: son costos cuya magnitud cambia en razón directa de los aumentos o disminuciones registrados en el volumen de ventas.
Costos de oportunidad: designa el costo de inversiones de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costos de las inversiones alternativas disponibles.
Costos incurridos: son los costos de materia prima mano de obra y cargos indirectos aplicables al periodo de costo.
EJERCICIO FINAL
Ejemplo: la compañía industrial “z “, S.A. presenta a fin de mes los siguientes costos incurridos y su producción final.
Proceso A
Materia prima……………………………………………….. $ 10,000.00
Sueldos y salarios directos……………………………… $ 5,000.00
Costos indirectos de producción…………………….. $ 5,000.00
Total……………………………………………………………….. $ 20,000.00
Proceso B
Sueldos y salarios directos……………………………… $ 10,000.00
Costos indirectos de producción……………………. $ 16,000.00
Total……………………………………………………………….. $ 26,000.00
Producción: $ 10,000. Unidades en el proceso A, misma que pasan en el proceso B.
Solución:
Asientos:
1.-
Producción en proceso
Proceso A……………………........$ 20,000.00
Materia prima……………….….. $ 10,000.00
Sueldos y salarios……………………………… $ 5,000.00
Costos indirectos…………………….. $ 5,000.00
“A” varias cuentas…………………… $ 20,000.00
2.-Producción en proceso
Proceso B………………………………. $ 20,000.00
Materia prima……………….….. $ 20,000.00
“A” producción en proceso
Proceso A………………………………………… $ 20,000.00
Materia prima……………….….. $ 10,000.00
Sueldos y salarios……………………………… $ 5,000.00
Costos indirectos…………………….. $ 5,000.00
IINSTRUCCIONES: con los datos siguientes elabore su balance inicial, estado de resultados y balance final.
Inicia operaciones con los siguientes saldos:
Bancos: $ 450,000
Inventarios: $ 510,000
Cuentas por cobrar: $ 370,000
Locales: $ 700,000
Mobiliario: $ 67,000
Equipo de transporte: $ 234,000
Papelería: $ 8,500
Proveedor: $ 75,000
Hipotecas: $ 430,000
· Para el año 2011 sus ventas serán de $ 145,000 mensuales en el primer trimestre aumentando en abril – mayo en un 18 % con relación al último mes, de junio a septiembre sus ventas bajaran en un 5 % con relación a las ventas de mayo y de octubre a diciembre las ventas serán de $210,00 mensuales.
· Estima descuento sobre las ventas en el primer semestre por un 2% cada mes, se pagaran transporte de las mercancías compradas por $ 1, 100 mensuales.
· Al finalizar el año desea tener un inventario de $ 220,000.
· Las ventas se recuperaran en un 75% con el pago de contado y el 25% a crédito, lo mismo para las compras.
· En el mes de julio recibirán $250,000 por concepto de cuentas por cobrar, en el mes de octubre comprara un vehículo que pagara de contado por $180,00.
· Considere que la papelería será utilizada por administración y ventas hasta llegar al 5% de su valor al final del año.
· Tendrá gastos de ventas y administración por $80,000 mensuales, aplicando un 70%de ellos a la primera área y el 30% a la segunda.
· Los gastos financieros que cubren son de $890 mensuales, considere una tasa de impuesto del 32% para las utilidades recibidas.
- Recomendación: si desea puede realizar una tabla de ingresos y egresos mensuales.
Balance general inicial (hay que darle el formato correcto ya sea en forma de cuenta o reporte.
Activo circulante
Bancos: $ 450,000
Inventarios: $ 510,000
Cuentas por cobrar: $ 370,000 $ 1, 330,000
Fijo:
Locales: $ 700,000
Mobiliario: $ 67,000
Equipo de transporte: $ 234,000 $ 1, 001,000
Diferido:
Papelería: $ 8,500 $ 8,500
Total activo $2, 339,500
PASIVO
Corto plazo:
Proveedores: $75,000
Largo plazo:
Hipotecas: $ 430,000
Total pasivo: $ 505,000
Cap. Contable: $ 1, 834,500
INGRESOS EGRESOS
VENTAS | ENERO $145,000 | Descuento: Transporte mes: Compras: | $2900 $1,100 $45,000 |
VENTAS | FEBRERO $145,000 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 2,900 $ 1,100 $ 45,900 |
VENTAS | MARZO $145,000 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 2,900 $ 1,100 $ 46,818 |
VENTAS | ABRIL $171,100 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 3,422 $ 1,100 $47,757.36 |
VENTAS | MAYO $201,898 CUENT POR COBRAR:$250,000 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 4,037.96 $ 1,100 $ 48,709.44 |
VENTAS | JUNIO $191,803.10 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 3,836.06 $ 1,100 $49,683.62 |
VENTAS | JULIO $191,803.10 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 7,672.12 $ 1,100 $ 50,677.29 |
VENTAS | AGOSTO $191,803.10 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 7,672.12 $ 1,100 $ 51,690.83 |
VENTAS | SEPTIEMBRE $191,803.10 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 7,672.12 $ 1,100 $ 52,724.64 |
VENTAS | OCTUBRE $210,000 | Descuento: Transporte mer: Compras: Vehículos: | $ 8,400 $ 1,100 $ 53,779.13 $ 180,000 |
VENTAS | NOVIEMBRE $210,000 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 8,400 $ 1,100 $ 54,859.71 |
VENTAS | DICIEMBRE $210,000 | Descuento: Transporte mer: Compras: | $ 8,400 $ 1,100 $ 55,951.80 |
INVENTARIO FINAL
$220,000
VENTAS
BANCO CLIENTE
ENERO | $108,750 | ENERO | $36,250 |
FEBRERO | $108,750 | FEBRERO | $36,250 |
MARZO | $108,750 | MARZO | $36,250 |
ABRIL | $128,250 | ABRIL | $42,750 |
MAYO | $151,423.50 | MAYO | $50,474.50 |
JUNIO | $143,852.32 | JUNIO | $47,950.77 |
JULIO | $143,852.32+ 250,000 | JULIO | $47,950.77 |
AGOSTO | $143,852.32 | AGOSTO | $47,950.77 |
SEPTIEMBRE | $143,852.32 | SEPTIEMBRE | $47,950.77 |
OCTUBRE | $157,500 | OCTUBRE | $52,500 |
NOVIEMBRE | $57,500 | NOVIEMBRE | $52,500 |
DICIEMBRE | $57,500 | DICIEMBRE | $52,500 |
COMPRAS
BANCO PROVEEDORES
ENERO | $33,750 | ENERO | $11,250 |
FEBRERO | $34,425 | FEBRERO | $11,475 |
MARZO | $35,113.50 | MARZO | $11,704.50 |
ABRIL | $35,815.77 | ABRIL | $11,938.59 |
MAYO | $36,532.08 | MAYO | $12,177.36 |
JUNIO | $37,262.71 | JUNIO | $12,420.90 |
JULIO | $38,007.96 | JULIO | $12,669.32 |
AGOSTO | $38,768.12 | AGOSTO | $12,922.70 |
SEPTIEMBRE | $39,543.48 | SEPTIEMBRE | $13,181.16 |
OCTUBRE | $40,334.34+180,000 | OCTUBRE | $13,499.78 |
NOVIEMBRE | $41,141.03 | NOVIEMBRE | $13,713.67 |
DICIEMBRE | $41,963.85 | DICIEMBRE | $13,987.95 |
$370,000 $250,000 $234,000 $180,000
$414000
$250,000 $ 425
$510.000
GASTOS DE VENTAS GASTOS ADMINISTRACIÓN
$672,000 $288,000
$2, 136,998.01 $10680
ESTADO DE RESULTADO
Ventas totales | 2205210.4 |
(-) | 68212.39 |
Ventas netas | 2136998.01 |
| |
Inventario inicial | 510000 |
Compras | 603544.04 |
(+) gastos de compras | 13200 |
(-)compras totales | 616744.04 |
(-) deu y des. | 0 |
Compras netas | 616744.04 |
Existencia total | 1126744.04 |
(-) inventario final | 220000 |
(-) costo de lo vendido | 906744.04 |
Utilidad bruta | 1230253.93 |
Gastos de venta | 676037.5 |
Gastos de administración | 292037.5 968075 |
| |
Utilidad de operación | 262178.97 |
Gastos financieros | 10680 |
Utilidad antes de impuesto | 23149897 |
Impuesto 32% | 80479.67 |
Utilidad de ejercicio | 171010.30 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)